![]() |
Trinchar carnes - La cocina de la Abu |
El arte de TRINCHAR.
¡Bienvenidos a Las Recetas de la Abu!👋 Hoy aprenderás a trinchar carnes.
Te has preguntado: ¿Qué es trinchar? ¿Cómo se debe trinchar? ¿Cómo trinchar carne? ¿Cómo trinchar carne de pollo? ¿Cómo trinchar carne de pescado? ¿Cómo trinchar pavo?
Aquí encontrarás todas las respuestas 😊
Formas de trinchar distintos tipos de carnes.
Aprende la forma correcta de trinchar los distintos tipos de carne; antiguamente se hacía en la alta sociedad, pero hoy día se hace también en hogares comunes y es realmente interesante saber hacerlo.
Lee el artículo cuantas veces lo necesites para que un día veas la carne y sepas como trincharla sin recurrir a la lectura. ¡Vamos!
![]() |
¡Sigue Leyendo! |
Tipos de carne para trinchar.
CÓMO TRINCHAR LAS CARNES.
Las carnes rojas se dividen en rebanadas más bien delgadas, siempre a través de las fibras musculares.
Debemos intentar que las tajadas sean lo más amplias y parejas en grosor como nos sea posible.
Si queremos trinchar la carne en la cocina y luego llevarla a la
mesa, en la cocina misma después de trinchar todo el trozo de carne,
lo armamos y lo llevamos a la mesa para que sea presentado
correctamente.
![]() |
Carne siendo trinchada |
COMO TRINCHAR LA PATA DE CORDERO.
En este caso su presentación es válida de dos maneras: Tajadas paralelas al hueso y también como en cortes transversales a él.
Generalmente el corte transversal se deja para ocasiones en que el hueso de la pata se ha quitado.
Nuevamente, si decidimos trincharlo en la cocina, armamos la pata nuevamente sobre el hueso y lo presentamos así en la mesa.
![]() |
pata de cordero semi trinchada |
CÓMO TRINCHAR EL JAMÓN.
A diferencia del cordero, el jamón esté o no deshuesado lo vamos a cortar siempre en forma transversal al hueso.
Se cortará en rebanadas finas y amplias y debemos cuidar que en
cada rebanada quede la parte de grasa que le corresponde a cada
una.
Importante: Es indispensable contar con un cuchillo bien afilado para que el corte sea perfecto.
Todas las carnes deben presentarse en rebanadas totalmente nítidas porque no importará qué tan excelente sea el trozo de carne seleccionado, si está mal trinchado pierde todo el valor.
Por el contrario, un tipo de carne mala o barata
se valoriza si está bien trinchada y presentada.
![]() |
Trinchando jamón |
¿CÓMO TRINCHAR CORRECTAMENTE UN AVE?
Aquí debemos tener un tipo de noción anatómica del ave, ¿Qué quiere decir esto? Tener aunque sea el mínimo conocimiento del punto exacto dónde se encuentran sus coyunturas.
Si tú no lo sabes, puedes empezar por reconocer la coyuntura del pollo cuando éste aún esté crudo.
Con tu dedo vas buscando ese punto dónde puedes sentir que
la articulación del ave se dobla, como si fuera por ejemplo, tu
codo o rodilla, pero en el pollo, ahí es dónde debes cortar.
Aquí te dejaremos distintos tipos de aves y sus formas de
trincharlas, mientras tanto…
¡ponte manos a la obra y revisa esas coyunturas para que estés más
seguro a la hora de sujetar tu cuchillo!
CÓMO TRINCHAR UN POLLO.
Lo primero que tenemos que hacer es separar el muslo, para
esto tomaremos el pollo con el tenedor por la parte posterior para así
levantarlo y podremos introducir el cuchillo de manera acertada dando con
la articulación en el primer intento.
Lo segundo que debemos hacer es desprender el ala, generalmente su coyuntura se encuentra bastante alta.
Luego de haber hecho esos dos pasos
la pechuga queda al descubierto y la cortamos en rebanadas
longitudinales y delgadas.
Si deseamos hacerlo, como último paso, podemos cortar el caparazón en el sentido de su mismo largo.
Normalmente en cada plato se sirve
una rebanada de pechuga.
![]() |
Pollo siendo trinchado |
CÓMO TRINCHAR EL PAVO.
La manera de trinchar el pavo es exactamente igual a la del pollo, pero en este caso debemos estar totalmente atentos al filo del cuchillo.
Debemos asegurarnos de que realmente esté muy bien afilado, ya que el corte de la pechuga es delicado y debe presentarse en ruedas amplias y muy parejas.
![]() |
Pavo Trinchado - Blog de cocina |
CÓMO TRINCHAR EL PAVO RELLENO.
Si para rellenarlo se le quitó el hueso de la pechuga, una vez que esté frío se le hace un corte profundo tocando el espinazo con la punta del cuchillo, desde la rabadilla hasta el cogote.
Luego introducimos el cuchillo por sobre el ala y por sobre el muslo, de esta manera logramos separar completamente el relleno con la pechuga y podemos proceder a cortarlo en tajadas finas.
Al igual que con otras carnes una vez terminemos de cortar las rebanadas, armamos nuevamente el pavo y lo presentamos en la mesa, podemos decorarlo de la forma que más nos guste.
![]() |
Pavo relleno - Blog de cocina |
CÓMO TRINCHAR EL PATO.
La forma es como la indicada en las demás aves, pero en este caso lo primero que haremos será desprender los muslos y después en vez de quitar las alas, lo que haremos será cortar la pechuga en láminas finas longitudinales, a esto se le llama agujetas.
Las aves pueden presentarse de dos maneras: Como ya hemos
nombrado, formando nuevamente las piezas después de haberlas cortado o en
presas separadas, eso lo decidiremos según la guarnición que tengamos.
Cuando tenemos aves pequeñas se cortan en
cuartos o mitades, según el tamaño del ave, suprimiéndose el
caparazón.
![]() |
Pato trinchado y presentado en la fuente |
TRINCHADO DE OTRAS COMIDAS.
No se pueden dictar reglas generales para servirlas, ya que el modo de
cortarlas depende de su clase.
El pescado por ejemplo lo ideal es servirlo sin espinas,
aun cuando lo cocinemos entero.
Siempre hay que tratar que la forma de las porciones de la comida que
vamos a llevar en la fuente, tenga un
buen aspecto, agradable y apetitoso, al igual que la colocación que
se les dé en los platos al servirlas.
En el caso de pichones, perdices o pollitos pequeños, se calcula que se sirvan uno por persona.
Recomendaciones.
Si quieres seguir leyendo el mejor Blog de cocina; dale Click al enlace que te dejamos a continuación: Temperatura y tiempos de cocción, tipos de almíbar y mucho más.
¿Te apasiona aprender RECETAS ORIGINALES y TRADICIONALES? Dale Click sobre el enlace que te dejamos a continuación: ¡Gran Variedad de MENÚS para que elijas!
¿Qué te ha parecido nuestro artículo? ¡Coméntanos! ¡Tu opinión nos interesa!
GRACIAS POR LEER!😊 Si te gusta el blog te invitamos a
compartirlo con quienes creas que pueden querer aprender de él, si quieres
que te avisemos cuando subimos una publicación nueva,
déjanos tu mail en comentarios. 💕
0 Comentarios